Operativo de RegistrosPensión Bienestar Discapacitados

Ya te puedes registrar en la Pensión Bienestar de Discapacidad, este es el Calendario de Incorporación

¡Dale a Compartir¡

Contents

Incorporarte en la Pensión Bienestar de Discapacidad estas son las fechas oficiales de registro y obtén tu apoyo económico

¡ATENCIÓN! esta información esta dirigida para todas las Personas que tengan alguna de  las 5 discapacidades permanentes para que puedan solicitar  el Programa de la Pensión Bienestar de Discapacidad que ya se encuentra disponible en estos  momentos para poder recibir un apoyo económico, así que a continuación  te muestro toda la información.

Recuerda que el NUEVO MONTO es de $3 mil 200 pesos.

Estas son las 5 discapacidades que entran dentro del programa Pensión Bienestar de Discapacidad 2025

  • Motriz: secuelas o malformaciones en el sistema neuromuscular que alteren el control del movimiento o la postura
  • Visual: deficiencia estructural o funcional del órgano de la visión
  • Auditiva: restricción en la función de la percepción de los sonidos externos que limite la capacidad de comunicación
  • Intelectual: limitaciones en la estructura del pensamiento razonado que dificultan el autocuidado, ir a la escuela o las habilidades sociales
  • Psicosocial: puede derivar de una enfermedad mental, que tiene factores genéticos y bioquímicos; afecta la forma de pensar, los sentimientos y la habilidad para relacionarse con otros.

CALENDARIO OFICIAL DE REGISTRO PARA LA PENSIÓN BIENESTAR DE DISCAPACIDAD 2025

Como bien lo saben, se toma en cuenta la primera letra del apellido paterno de cada solicitante, además de que estos deben de acudir de acuerdo a la fecha indicada, el horario de atención de los módulos de registro es de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

DOCUMENTOS QUE DEBES PRESENTAR PARA FORMAR PARTE DE LA PENSIÓN BIENESTAR DE DISCAPACIDAD 2025

Documentos para RECOGER TU TARJETA de la Beca Rita Cetina Gutierrez 2025, aquí te lo comparto

Los documentos que debes presentar serán en original y copia y en caso de que la persona que sea beneficiada no se pueda presentar a los MÓDULOS MÁS CERCANOS podrán nombrar a algún AUXILIAR para que pueda realizar el proceso de incorporación:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.
  • Teléfono de contacto (Celular y casa)

La pensión se entrega a personas con discapacidad permanente de 0 a 64 años de edad en 24 entidades del país, ya que sus gobiernos han firmado convenios de universalidad con el Gobierno de México.

Estas entidades son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

No olvides seguirnos en nuestra pagina oficial: Comunicados de Becas Bienestar, Nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@apoyosbienestarmexico

¡Que no se te pase! consulta el primer CALENDARIO de las Becas Benito Juárez 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba